Córdoba Acoge
Calle Músico Ziryab, 10. (Sede Principal)
Músico Ziryab, 11 (Protección Internacional)
14005 – Córdoba
Télefono: 957 23 08 38
Email: cordoba-acoge@cordoba-acoge.com
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y adaptarnos a tus necesidades. Por ello utilizamos cookies de personalización, analíticas y de navegación (éstas últimas son necesarias para que puedas seguir navegando) en caso de que consientas. Aun así, si cambias de idea, siempre podrás rechazar o cambiar la configuración de las cookies desde nuestra página de Política de Cookies.
Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Controla tus servicios de cookies personales aquí.
Descarga la app para trabajadoras del hogar migrantes. En ella encontrarás:
Recursos para el empleo
Información sobre derechos y reciclaje profesional
Asesoría laboral
Algo se está preparando en el Distrito Sur de Córdoba…
Córdoba Acoge, junto al equipo de Eracis Córdoba ERACIS+ del CSSC Arrabal del Sur y otras entidades sociales , estamos trabajando en la realización de un evento ilusionante y lleno de posibilidades.
Síguenos en redes y pronto descubriremos de qué se trata.
¿Te lo vas a perder?
#CofinanciadoUE #FondoSocialEuropeoPlus #EstrategiaERACIS #juntadeandalucia #ayuntamientodecordoba ... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
Las familias acogidas en nuestro dispositivo residencial de PROTECCIÓN INTERNACIONAL han tenido la oportunidad de participar en una VISITA GUIADA AL JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA.
Actividad de convivencia y conocimiento del entorno urbano y natural. Agradecemos a Imgema - Real Jardín Botánico de Córdoba por mostrarnos este tesoro verde.
Acción emarcada en la RED DE ACOGIDA para personas solicitantes y refugiadas, financiada por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. ... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
Desde el Programa ITINERARIO SOCIO-PROFESIONAL. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales, financiado por Servicios Sociales AyunCórdoba a través de Impulsa Red Córdoba, hemos finalizado las PRÁCTICAS NO LABORALES EN EMPRESAS de las formaciones llevadas a cabo:
✅ Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2) de 210 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.
✅ Higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2) de 170 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.
✅ Apoyo domiciliario y alimentación familiar (MF0251_2) de 100 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.
Agradecemos a las empresas Atende, Residencia Santa María y Atencis que han colaborado para contribuir a mejorar las competencias de las personas participantes en el programa. ... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
Hemos llevado a cabo una SESIÓN PREVENTIVA. LÍDERES SOCIALES. DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA PREVENIR LA EXPLOTACIÓN.
Este taller busca fortalecer las capacidades de las personas migrantes para convertirse en agentes de prevención frente a la explotación sexual y otras formas de explotación que pueden presentarse en sus procesos de acogida e integración social.
Actividad enmarcada en el Proyecto 360º: Prevención, Detección, Identificación, Orientación, financiado por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea. ... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
Córdoba Acoge desarrolla en 2025 el Programa SOMOS PARTE: Fortalecimiento de las mujeres migrantes de Córdoba.
A través de este programa queremos favorecer la inclusión, autonomía y las redes de apoyo de mujeres migrantes de Córdoba en situación de vulnerabilidad social. Para ello, ofrecemos:
✅ Creación de itinerarios sociales individualizados.
✅ Acompañamientos.
✅ Acciones grupales.
✅ Estudio, análisis y sensibilización de la realidad migratoria con enfoque de género y derechos humanos.
🟠 Horario de atención: lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h.
🔵 Contacto: acogida@cordoba-acoge.com / 957 230 838.
Proyecto financiado por Delegación de Igualdad - Ayuntamiento de Córdoba. ... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook
Desde el Programa ITINERARIO SOCIO-PROFESIONAL. Proyecto de Mejora de las Condiciones de Empleabilidad de las Personas en Riesgo de Exclusión Social de los Servicios Sociales Municipales, financiado por Servicios Sociales AyunCórdoba a través de Impulsa Red Córdoba, hemos finalizado las dos últimas FORMACIONES LABORALES de los grupos II y III:
✅ HIGIENE Y ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA (MF0249_2): 170 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.
✅ APOYO DOMICILIARIO Y ALIMENTACIÓN FAMILIAR (MF0251_2): 100 horas y 50 horas de prácticas no laborales en empresas.
Para las personas beneficiarias ha supuesto un proceso de crecimiento profesional y personal, donde se han adquirido los conocimientos y competencias necesarias para poder desarrollarse profesionalmente en el sector socio-sanitario y, a su vez, se ha consolidado una red de apoyo fundamental para su integración socio-laboral. ... Ver másVer menos
0 ComentariosComentar en Facebook